Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de una hora.

¿Pueden los problemas dentales causar mareos?

Comprender la sorprendente conexión entre la salud bucal y el equilibrio

Si te has preguntado: "¿Pueden los problemas dentales causar mareos?", no estás solo. Tal vez hayas estado lidiando con un dolor de muelas molesto, dolor de mandíbula o chasquidos cerca de tu oído; luego, de repente, te sientes mareado, tembloroso o incluso muy mareado. Es confuso, ¿verdad? Podrías preguntarte si te lo estás inventando o si realmente existe un vínculo entre tu boca y esa extraña sensación.

Seamos claros: sí, los problemas dentales pueden causar mareos en algunas personas. Y no eres el único que lo ha notado. Gracias a una red activa de nervios, músculos y conexiones compartidas, lo que sucede en tu boca a veces puede afectar tu equilibrio.

Así que entremos en ello. Explicaré la ciencia en un lenguaje sencillo, compartiré las principales causas y, lo que es más importante, te mostraré cómo encontrar ayuda. Al final, no solo sabrás lo que está pasando, sino que también estarás listo para actuar.

En este artículo

  • Por qué tus dientes y el equilibrio están conectados
  • Qué problemas dentales están relacionados con los mareos
  • Señales de que podrías tener mareos relacionados con los dientes
  • Cómo los dentistas y los médicos diagnostican el problema
  • Qué puedes hacer: tratamientos y soluciones
  • Cuándo buscar ayuda profesional
  • Conclusiones clave para tu salud

Por qué tus dientes y el equilibrio están conectados

Cómo el dolor de mandíbula, las infecciones dentales y tu sistema nervioso trabajan juntos

¿Alguna vez te ha sorprendido que un simple problema dental pueda afectar tu equilibrio? Al principio suena extraño. Pero cuando miras más de cerca, tu boca y el sistema de equilibrio de tu cuerpo están más conectados de lo que probablemente pensabas.

Hagámoslo simple.

Vías nerviosas: el nervio trigémino y tu "centro de equilibrio"

Tus dientes y mandíbula se conectan con el nervio sensorial más fuerte de tu cabeza: el nervio trigémino. Este nervio trae todas las sensaciones de tu cara, boca y mandíbula. No funciona solo, está estrechamente relacionado con otros nervios, incluidos los que te ayudan a mantener el equilibrio.

Al lado está tu sistema vestibular, escondido en lo profundo de tu oído interno. Este es el principal "centro de equilibrio" para tu cerebro. Aquí está la parte interesante: si algo molesta al nervio trigémino (como dolor dental o un problema de mandíbula), esas señales pueden extenderse y confundir los nervios alrededor de tu centro de equilibrio. A veces, tu cerebro recibe señales confusas y te sientes mareado, aturdido o como si la habitación estuviera girando.

Analogía:

Piensa en tu sistema nervioso como una centralita con líneas telefónicas entrecruzadas. Si una línea recibe mucho ruido (dolor de un diente malo), el ruido puede saltar a otra línea (tus controles de equilibrio), causando mensajes confusos.

Conexiones musculoesqueléticas: mandíbula, cuello y postura

Tu mandíbula no es solo una simple bisagra. Es parte de un gran equipo de soporte conectado a los músculos de tu cara, los músculos del cuello y la columna vertebral. La articulación principal allí es la articulación temporomandibular o ATM: piensa en ella como la bisagra de la puerta que permite que tu mandíbula se mueva.

Si algo estropea la alineación de tu mandíbula, como problemas de mordida (maloclusión), rechinar de dientes (bruxismo) o ATM (trastorno de la articulación temporomandibular), puede crear tensión que baja por tu cuello y la parte superior de la espalda. Esta reacción en cadena puede conducir a mareo cervicogénico, que simplemente significa mareo que comienza desde tu cuello.

Historia rápida:

Intenta pararte con la cabeza inclinada hacia un lado por un tiempo. ¿Notas lo rápido que se desequilibra tu equilibrio? La desalineación de la mandíbula y la tensión muscular del cuello pueden hacer lo mismo, pero más lentamente.

Vías inflamatorias e infecciosas: cuando la infección se propaga

Digamos que tienes una mala infección dental, un absceso o una enfermedad grave de las encías. Cuando los gérmenes crecen en tu boca, la hinchazón aumenta. A veces, se propaga cerca, como a tus senos paranasales o incluso a tu oído interno. Raramente, los gérmenes pueden entrar en tu sangre, lo que lleva a problemas peores.

La mayoría de las veces, las infecciones no te marearán directamente. Pero la hinchazón, la presión o el dolor pueden jugar un papel en sentirse "raro", especialmente con infecciones realmente malas.

¿Qué problemas dentales están relacionados con el mareo?

Desde problemas de la ATM hasta infecciones dentales

No todos los problemas dentales causan mareos, pero algunos son conocidos por causar problemas. Hablemos de los principales (y de cómo desequilibran tu mundo):

Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)

¿Qué es?

Los problemas de la ATM (o TMD) son problemas con la articulación de la mandíbula o los músculos que la rodean. Es posible que sienta dolor en la mandíbula, rigidez, chasquidos, bloqueo de la mandíbula o incluso dolores de cabeza.

¿Cómo causa mareos?

  • Problemas nerviosos: La ATM está cerca del nervio trigémino y de los nervios del oído y el equilibrio.
  • Tensión muscular: Los músculos de la mandíbula y el cuello pueden tensarse, causando dolor y una sensación "extraña".
  • Síntomas del oído: La ATM se encuentra justo al lado del conducto auditivo y la trompa de Eustaquio, lo que a veces causa zumbidos (tinnitus), sensación de plenitud, audición amortiguada o, lo has adivinado, mareos.

Verificación de hechos:

Los estudios demuestran que hasta el 75% de las personas con TMD tienen síntomas en el oído. Los mareos ocurren en el 25-50% de los casos de TMD, mucho más que en aquellos sin TMD.

Bruxismo (rechinar los dientes)

¿Te despiertas con dolor de mandíbula o te encuentras apretando los dientes durante el día? Eso es bruxismo. Todo ese rechinar puede hacer que los músculos de la mandíbula y el cuello estén doloridos, cansados y tensos.

Cuando los músculos tensos se acumulan (especialmente en la cabeza y el cuello), esto puede causar dolores de cabeza y mareos, generalmente como un efecto secundario de los problemas de la ATM.

Maloclusión (Mala Mordida)

Piense en su mordida como la "alineación" de su mandíbula. Cuando sus dientes no coinciden correctamente, su mandíbula trabaja más para masticar, hablar o incluso descansar. Con el tiempo, este desgaste desigual puede estresar la articulación de la mandíbula, cambiar la postura de la cabeza y ejercer presión sobre los músculos del cuello, a veces causando mareos.

Infecciones Dentales (Absceso, Pulpitis, Enfermedad de las Encías)

Aunque es raro, las infecciones dentales graves pueden hacer que se sienta enfermo por completo, incluyendo aturdimiento, fiebre o mareos. A veces, la hinchazón de un absceso dental superior empuja hacia los senos paranasales (justo encima de los dientes) o cerca del oído interno.

Advertencia:

Si sus mareos vienen con fiebre alta, hinchazón facial y dolor intenso, obtenga ayuda rápidamente. Una infección dental que se propaga es una verdadera emergencia.

Muelas del Juicio Impactadas

Estos "recién llegados tardíos" a veces presionan los nervios, causan hinchazón o provocan un dolor profundo en la mandíbula. Cuando esto sucede, puede sentir presión en la cara y el oído, o incluso mareos, especialmente si hay una infección involucrada.

Procedimientos Dentales (Incluida la Anestesia)

¿Alguna vez se ha sentido un poco mareado después de una visita al dentista? Esto sucede mucho. Podría ser debido a:

  • Ansiedad o estrés (como el "colapso" de su cuerpo después de estar nervioso)
  • Efectos secundarios de las inyecciones anestésicas o los analgésicos
  • Mantener la cabeza hacia atrás en la silla durante demasiado tiempo

Por lo general, este mareo desaparece pronto. Pero si continúa, dígaselo a su dentista.

Señales de que podrías tener mareos relacionados con los dientes

¿No está seguro de si sus síntomas están relacionados con sus dientes? No tiene que ser un detective, pero aquí están las grandes pistas:

  • Mareo aparece con dolor de mandíbula, chasquidos o bloqueo
  • Signos en el oído—como zumbidos, sensación de plenitud o estallidos, pero tus oídos parecen estar bien
  • A menudo dolores de cabeza o dolor facial, especialmente en las sienes, la mandíbula o las mejillas
  • Tensión en el cuello: Se siente dolorido, rígido o "crujiente" cuando giras la cabeza
  • Problemas para masticar: Es difícil abrir la boca por completo o la mandíbula hace chasquidos
  • Los síntomas empeoran al mover la mandíbula (apretar, bostezar, masticar, etc.)
  • Nuevo trabajo dental: Nuevos empastes, coronas, extracciones o aparatos ortopédicos si los síntomas comenzaron después

Si uno o más de estos te suenan, es muy probable que tu mareo esté al menos parcialmente relacionado con un problema dental.

Cómo los dentistas y los médicos encuentran el problema

Qué sucede: a quién ver y qué esperar

Entonces, ¿qué deberías hacer? Comienza por visitar a tu dentista, pero no te sorprendas si necesitas ver a otros expertos también. Descifrar el mareo puede ser como armar un rompecabezas, especialmente cuando tanto tus dientes como tu cerebro están involucrados.

Paso 1: Visita a tu dentista para un examen dental completo

Esto es lo que suele suceder:

  • Examen: Tu dentista examina tus dientes, encías y articulaciones de la mandíbula. Escucharán si hay chasquidos o clics, revisarán tu mordida y buscarán signos de infección.
  • Radiografías: Estas muestran problemas como abscesos, muelas del juicio, problemas sinusales o desalineación de la mandíbula.
  • Revisión de la ATM: Es posible que te pidan que abras/cierres la mandíbula, la muevas de lado a lado o muerdas un papel especial.

Paso 2: Consulta a más expertos, si es necesario

Debido a que el mareo involucra también otras partes de tu cuerpo, tu dentista podría enviarte a:

  • Un otorrinolaringólogo (oído, nariz y garganta) médico para revisar tu oído interno o senos paranasales
  • Un neurólogo para descartar problemas cerebrales o nerviosos
  • Un fisioterapeuta o especialista en dolor craneofacial para mareos relacionados con la postura, los músculos o el cuello
  • Un cirujano oral u ortodoncista para las muelas del juicio o problemas de mordida difíciles

Este equipo ayuda a asegurarse de que no se pierda otra causa, ya que el mareo puede provenir de muchos lugares.

Qué puedes hacer: tratamientos y soluciones

Pasos sencillos para sentirse mejor, en casa y en el dentista

Una vez que conozca la causa, solucionar el problema es más sencillo. Aquí hay una lista de opciones, desde soluciones fáciles en casa hasta lo que puede hacer el dentista.

Tratamientos dentales

  • Tratar infecciones:
  • Si tiene un absceso, un problema dental profundo o una enfermedad de las encías, su dentista podría recetarle antibióticos, drenar un absceso, realizar una endodoncia o, en algunos casos, extraer el diente.
  • Soluciones para la ATM y la mordida:
  • Si la razón es la articulación de la mandíbula, su dentista puede sugerir protectores bucales o protectores nocturnos. Estas herramientas mantienen la mandíbula relajada y evitan el rechinamiento.
  • Para problemas de mordida más grandes (maloclusión), los aparatos ortopédicos, los alineadores transparentes o un nuevo trabajo dental (como coronas o puentes) podrían ayudar.
  • Extracción de las muelas del juicio:
  • Si las muelas del juicio están dañando los nervios o causando una infección, extraerlas puede detener tanto el dolor como el mareo.

Si necesita protectores bucales o piezas dentales personalizados, un protector nocturno laboratorio dental puede hacer unos solo para ti.

Terapias musculares y de la ATM

  • Fisioterapia:
  • Estiramientos suaves de la mandíbula, ejercicios de cuello y cambios de postura ayudan mucho a muchas personas. A veces, un buen fisioterapeuta puede enseñarte pequeños cambios que marcan una gran diferencia.
  • Relajantes musculares y analgésicos:
  • Los medicamentos antiinflamatorios comunes (como el ibuprofeno) suelen ser lo primero que se debe probar. Para los casos difíciles, su médico podría sugerir relajantes musculares por un tiempo.
  • Relajación:
  • Cosas como la respiración profunda, la meditación o un masaje suave de la mandíbula pueden aliviar la tensión de la mandíbula y el cuello.

Consejos de estilo de vida en casa

  • Coma alimentos blandos si le duele la mandíbula o se "bloquea".
  • Evite los grandes movimientos de la mandíbula (como bostezos amplios o masticación dura) por ahora.
  • Use compresas frías o calientes en los músculos doloridos de la cara o el cuello.
  • Cuida tu postura—evite el "cuello de texto", común para las personas que usan mucho el teléfono o la computadora.
  • Abordar el rechinar/apretar los dientes:
  • Notar cuando aprietas la mandíbula es el primer paso. Intenta poner una pegatina de recordatorio en tu escritorio o usa una aplicación para revisar tu mandíbula durante el día.

Nota: Restauración Dental y Soluciones de Laboratorio

A veces, los aparatos dentales no encajan bien y causan problemas. Si usas dentaduras postizas o tienes puentes o coronas, verifica que te queden bien y no hagan que tu mandíbula trabaje más. Si necesitas mejores piezas dentales, especialistas como un laboratorio de coronas y puentes o laboratorio de prótesis removibles pueden ayudarte a sentirte más cómodo.

Cuándo buscar ayuda profesional

No intentes aguantar si:

  • Tu mareo empeora, no desaparece o comienza repentinamente y con fuerza
  • Tienes dolor intenso, hinchazón facial, entumecimiento o dificultad para tragar
  • Tienes nuevos problemas de visión, dificultad para hablar o debilidad muscular
  • Tienes fiebre alta o ves un enrojecimiento que se extiende rápidamente en tu cara o cuello

Estos signos podrían significar una emergencia dental o de salud grave. Obtén ayuda rápido.

Para la mayoría de los mareos leves con síntomas dentales, simplemente reserva una cita con el dentista. Cuanto antes soluciones el problema principal, más rápido te sentirás mejor.

Conclusiones clave para tu salud

¡Resumen rápido! Esto es lo que debes recordar sobre los problemas dentales y el mareo:

  • Sí, los problemas dentales, como los problemas de la ATM, el bruxismo, las mordidas incorrectas y las infecciones, a veces pueden marearte o hacerte sentir desequilibrado.
  • El sentimiento es real. No solo lo estás "imaginando".
  • El mareo generalmente está relacionado con problemas de la articulación de la mandíbula, músculos tensos o (no con frecuencia) infecciones graves.
  • Es más probable que tengas mareos relacionados con problemas dentales si también tienes síntomas en la mandíbula, sensación de plenitud en el oído, problemas para masticar o trabajos dentales recientes.
  • Lo mejor es un chequeo dental completo y, tal vez, trabajar con médicos si es necesario.
  • Muchas soluciones pueden ayudar, desde protectores bucales y terapia hasta el tratamiento de infecciones o la corrección de la mordida, para que te sientas estable de nuevo.
  • No ignores los mareos que no desaparecen, el dolor intenso o los síntomas en todo el cuerpo. Busca ayuda para tener tranquilidad y la atención adecuada.
  • Los chequeos dentales regulares y el buen cuidado bucal ayudan a prevenir estos problemas.

Empodérate: Tus Próximos Pasos

  • Escúchate a ti mismo. Si los mareos parecen coincidir con dolor o cambios dentales, díselo a tu dentista.
  • Anota tus síntomas (dolor de mandíbula, chasquidos, dolores de cabeza, mareos) y llévaselos a tu dentista para ayudarle a resolverlo.
  • Mantente al día con el cuidado dental. Cepíllate, usa hilo dental y visita a tu dentista según lo programado, incluso si te sientes bien.
  • No esperes. Si los síntomas son nuevos o peores, pide ayuda pronto. Casi siempre es más fácil tratar los problemas antes.

Sentirse mareado no debe ignorarse. Al comprender la relación entre tus dientes y el equilibrio, estás cuidando tu salud, una elección inteligente a la vez.

Para obtener más información sobre la tecnología dental y cómo puede ayudar a tu salud bucal, consulta un laboratorio dental digital o aprende sobre nuevas ideas en laboratorios de cerámica dental.

Recuerda: Una boca sana significa una persona más estable y feliz. Si tiene preguntas o desea saber acerca de los tratamientos dentales para usted, pregunte a su dentista o contáctenos para obtener más información. ¡Su comodidad importa!

es_ESSpanish