Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de una hora.

¿Le sangran las encías? Podría ser una señal de alarma del hígado

Si alguna vez has visto sangre cuando te cepillas los dientes o usas el hilo dental, quizá no pienses que sea grave. Pero, ¿y si el sangrado de las encías te está avisando de algo más, como un problema hepático? En esta entrada del blog, te mostraré la extraña conexión entre tus encías y tu hígado. Tanto si trabajas en un laboratorio dental digitalo simplemente quiere mantener unos dientes bonitos, aprenderá por qué cuidar las encías puede proteger algo más que la boca. Siga leyendo: ¡su hígado se lo agradecerá!


Resumen del artículo

  1. ¿Qué significa realmente el sangrado de encías?
  2. ¿Cómo se relacionan las encías y el hígado?
  3. ¿Por qué es tan importante el hígado?
  4. ¿Qué problemas hepáticos pueden afectar a mis encías?
  5. ¿Puede el sangrado de las encías ser el primer síntoma de una enfermedad hepática?
  6. ¿Qué ciencia hay detrás de este enlace?
  7. ¿Quién corre más riesgo de sufrir problemas de encías relacionados con el hígado?
  8. ¿Cómo debe reaccionar si le sangran las encías?
  9. ¿Qué pueden hacer los laboratorios dentales para ayudar?
  10. ¿Cómo proteger las encías y el hígado?

¿Qué significa realmente el sangrado de encías?

La primera vez que noté sangre en mi cepillo de dientes, pensé: "Quizá me cepillé demasiado fuerte". ¿Te suena? Mucha gente ignora un poco de sangre al cepillarse los dientes o usar hilo dental. A veces, no es para tanto, como si te saltas el hilo dental o usas un cepillo duro. Pero se supone que las encías protegen el interior de la boca. Son como la puerta principal de tu casa.

Si te sangran las encías a menudo, suele significar que están doloridas o que tienen una infección (esto se llama gingivitis). No ir al dentista puede empeorar las cosas. Pero a veces ocurre algo más profundo. Piensa en el sangrado de encías como si fuera una alarma de humo: a veces es sólo una tostada quemada, pero otras veces significa que se está iniciando un verdadero incendio en algún lugar que no puedes ver.


¿Cómo se relacionan las encías y el hígado?

Te preguntarás, ¿por qué tendría que ver mi hígado con mis encías? En realidad, ¡mucho! Puede que las encías y el hígado no parezcan estar conectados, pero las partes de tu cuerpo trabajan juntas de formas que nunca habías pensado.

La idea es la siguiente: el hígado filtra las sustancias nocivas de la sangre y contribuye a su coagulación. Si el hígado no funciona correctamente, las sustancias nocivas se acumulan y la sangre no coagula como debería. Las encías están llenas de pequeños vasos sanguíneos. Si la sangre no coagula o el cuerpo combate mal las infecciones, las encías suelen ser las primeras en sufrir.


¿Por qué es tan importante el hígado?

Solía pensar que al hígado no le gustaban los refrescos, pero resulta que no es así. El hígado hace muchas cosas. Descompone los alimentos, elimina las sustancias químicas nocivas, almacena vitaminas y ayuda a coagular la sangre. Cuando el hígado funciona, ni siquiera te das cuenta de que está ahí.

Pero cuando el hígado tiene problemas, las cosas van mal en todo el cuerpo. Es como la persona que hace que todo funcione en tu oficina: si se va, ¡nada funciona bien! Ignora a tu hígado y todo puede venirse abajo.


¿Qué problemas hepáticos pueden afectar a mis encías?

Ahora los detalles. Algunas enfermedades hepáticas pueden dañar tu boca mucho más rápido de lo que crees. Por ejemplo, la hepatitis, la cirrosis y las enfermedades del hígado graso pueden alterar la coagulación de la sangre. Si tu sangre no coagula bien, puedes sangrar mucho, incluso con un simple cepillado o una limpieza dental.

Los problemas de hígado también debilitan las defensas del organismo, que no puede combatir bien las infecciones. Esto significa que los gérmenes de la boca pueden crecer y que un pequeño problema de encías puede convertirse en uno grave. He visto a gente ignorar el sangrado de encías durante meses, pero resulta que su hígado les estaba avisando.


¿Puede el sangrado de las encías ser el primer síntoma de una enfermedad hepática?

A veces, sí. Ésta es la parte importante. Algunas personas con problemas hepáticos iniciales no se sienten enfermas en absoluto; la única pista es un pequeño sangrado de las encías. Piénselo: una pequeña señal en la boca puede ser el primer signo de un problema grave. Para cuando notes la piel amarilla, hinchazón o cansancio, puede que las cosas ya estén muy mal.

No debes preocuparte si la hemorragia solo se produce de vez en cuando. Pero si sigue ocurriendo, no lo ignores. Tu dentista (o los registros digitales de un laboratorio dental) pueden detectar estos signos a tiempo, antes de que el resto de tu cuerpo empiece a quejarse.


¿Qué ciencia hay detrás de este enlace?

Los científicos han descubierto que las personas con problemas hepáticos de larga duración suelen tener más problemas en la boca, sobre todo sangrado o dolor de encías. Cuando el hígado no fabrica las sustancias necesarias para la coagulación, la sangre se escapa con más facilidad. Por eso los dentistas a veces buscan pequeñas manchas rojas o llagas de curación lenta en la boca.

Además, en la boca hay muchos gérmenes. Si el hígado no puede eliminar las toxinas, éstas flotan en la sangre y pueden empeorar los problemas de las encías, convirtiendo los dolores leves en problemas mayores. He visto a amigos que habían recibido un trasplante de hígado y, de repente, les sangraban las encías sólo con cepillarse ligeramente.


¿Quién corre más riesgo de sufrir problemas de encías relacionados con el hígado?

Algunas personas tienen más probabilidades de que esto ocurra. Si ya tienes problemas hepáticos, como hepatitis o hígado graso, vigila mucho tus encías. Beber mucho alcohol pone en peligro tanto el hígado como las encías. Las personas diabéticas y las que toman determinados medicamentos (que son perjudiciales para el hígado) también deben tener cuidado.

Si tu familia tiene problemas de hígado, no descartes el sangrado de encías. Siempre recuerdo a mis amigos que trabajan en un laboratorio dental chino o un laboratorio dental digital, es posible que sus pacientes no conozcan los riesgos, así que recuérdeselos amablemente.


¿Cómo debe reaccionar si le sangran las encías?

En primer lugar, no lo ignores. Una gota de sangre probablemente esté bien, pero sangrar cada vez es una señal de alarma. Primer paso: revisa tu cepillado y tu uso del hilo dental. ¿Eres demasiado brusco? ¿Te saltas días? Prueba con un cepillo de dientes suave y un cepillado delicado.

A continuación, concierta una cita con el dentista. Laboratorios dentales como laboratorio dental arch o laboratorio dental digital puede hacer modelos especiales para ayudar a tu dentista a detectar problemas más profundos. Si te siguen sangrando las encías o tienes otros problemas como cansancio, hinchazón o moratones raros, acude también a tu médico habitual. Es mejor comprobarlo que esperar.


¿Qué pueden hacer los laboratorios dentales para ayudar?

Laboratorios dentales, especialmente los más avanzados, como China Dental Lab, laboratorio dental 3do laboratorio dental para retenedoresayudan mucho. Hacen modelos de tus dientes y de tu boca. Si alguna vez ha necesitado una corona, un puente o un diente postizo, habrá visto lo que hacen. Estos laboratorios pueden detectar con antelación la inflamación de las encías o la pérdida de hueso, a veces incluso antes de que el dentista o el paciente lo sepan.

Si trabaja con un laboratorio dental de implantes o laboratorio de óxido de circonioEn la clínica, se aseguran de que los dientes postizos encajen bien, para que no dañen las frágiles encías. laboratorio de cerámica dental Los trabajadores también buscan problemas en las encías antes de hacer grandes trabajos. Ahora también hay más laboratorios que señalan sangrados o cambios en las encías a tu dentista, para que compruebe si hay problemas mayores.


¿Cómo proteger las encías y el hígado?

Siempre es mejor atajar los problemas antes de que empiecen. Cepíllate los dientes y usa hilo dental a diario, pero también come alimentos sanos, limita el alcohol y vigila tu peso. El hígado mantendrá tu sangre limpia y tus encías más fuertes. Acude al dentista para revisiones periódicas. Los laboratorios dentales digitales o los laboratorios dentales de protección nocturna pueden fabricar protectores para proteger tus dientes si los rechinas o si llevas retenedores.

Si ya te duelen o te sangran las encías, pide a tu dentista y a tu médico que te revisen también el hígado. Un simple análisis de sangre puede detectar los problemas antes de que se agraven. Piensa en ello como si revisaras tu coche para no quedarte tirado en la carretera.


Resumen con viñetas: Aspectos clave que hay que recordar

  • El sangrado de las encías puede ser un signo de problemas hepáticos, no sólo bucales.
  • El hígado ayuda a la coagulación de la sangre y a combatir las infecciones. Si está dañado, tus encías pueden sangrar más.
  • La enfermedad hepática precoz a veces se manifiesta con sangrado de las encías; no pase por alto esta advertencia.
  • Las personas con problemas hepáticos, los bebedores empedernidos, los diabéticos y los que toman medicamentos fuertes corren más riesgo.
  • Los laboratorios dentales -como el laboratorio dental digital, el laboratorio dental 3D, el laboratorio dental de arcos, etc.- pueden detectar problemas de encías a tiempo.
  • Si te sangran mucho las encías, acude al dentista y habla con tu médico, por si acaso.
  • Mantén las encías y el hígado sanos con una buena limpieza, una buena alimentación y visitas periódicas al médico y al dentista.

Si te sangran las encías, no te conformes con el enjuague bucal. Escucha a tu cuerpo. Podrías salvar tu sonrisa y tu hígado.

es_ESSpanish